
Cosas que debes saber antes de ir al nutriólogo
¡Hola!
¿Estás pensando en ir al nutriólogo? Ya sea por mejorar tu rendimiento deportivo, bajar de peso, por alguna condición médica o simplemente para llevar una vida más saludable, te comparto 6 cosas que debes saber antes de asistir a tu consulta..
- El peso en la báscula es solo un número, aunque sea un parámetro importante y pueda ayudar a guiarnos en nuestro progreso, sigue siendo solo un número. ¿Qué pasa si pierdes 1 kg de grasa y ganas 1 kg de músculo? Tu peso sería igual, pero tu composición corporal mejorará. Además existen diferentes factores que influyen en el peso como el agua y la retención de líquidos, la cantidad de músculo, la grasa, complexión ósea y también la hora del día en que te peses. Así que no te obsesiones con el peso y mejor mide tu progreso en como te queda tu ropa, medidas, tu humor y energía durante el día, tu digestión y cambios en tu piel.
- Debes estar dispuesto a aprender. Tu cita con el nutriólogo hará que cambies el panorama de lo que sabes de nutrición, de tus creencias y mitos que existen Para esto, debes tener la disposición de aprender cosas nuevas, pero sobre todo, que sepas que serán cosas ciertas, científicamente comprobadas y olvidar aquellos significados que tenías erróneamente.
- No debes restringir ningún grupo alimenticio. Recuerda que una dieta debe tener las siguientes características:
- Debe ser completa, es decir, que aporte todos los nutrientes (proteínas, grasa y carbohidratos)
- Suficiente, que cubra las necesidades de tu cuerpo. En adultos que aporte una buena nutrición y te haga mantener un peso saludable, y en niños que ayude a su correcto crecimiento y desarrollo.
- Variada, que incluya diferentes alimentos de cada grupo y no comer siempre lo mismo. Además aseguramos obtener todos los nutrientes necesarios. ¡Que no te aburra!
- Equilibrada, que los macronutrientes guarden proporciones adecuadas entre sí.
- Adecuada o adaptada acorde a tu edad, sexo, tipo e intensidad de actividad física, estado de salud, tus gustos, cultura, posibilidades económicas, ¡todo!
- El ejercicio va de la mano con tu alimentación. Para ver mejores resultados lleva esto a la par. No solamente por tu estado físico, sino también para mantener tus huesos sanos, mejorar tus niveles de glucosa y colesterol en sangre, mantener una presión arterial saludable y muchos beneficios más que se obtienen al activarnos físicamente.
- Los nutriólogos solo somos una herramienta que te guiará en el proceso, pero el verdadero trabajo lo haces tú. Está en tus ganas, tu disciplina y tu constancia.
- El proceso no siempre será siempre lineal. No siempre bajarás con precisión los mismos 500 g cada día que te peses en la báscula. Seamos honestos, habrá bajas, altas, antojos, días en los que no se pueda todo.. y es normal, es parte del proceso. No te desanimes, no te exijas mucho, no te estreses.
Si tienes algún comentario o duda, ¡escríbeme! @valerianutricion
Dejar comentario