Adiós a la celulitis: Piel de Naranja también en deportistas
news
0 Comentarios

Adiós a la celulitis: Piel de Naranja también en deportistas

Paola Torre Gómez | Nutrióloga | Ced. Prof 9762370 | San Luis Potosí

La tan temida celulitis, también conocida como ´´piel de naranja´´, afecta principalmente a miles y millones de mujeres alrededor del mundo, mujeres jóvenes o maduras, madres o embarazadas, sedentarias o deportistas, delgadas o en sobrepeso, con buenos o malos hábitos, la celulitis no tiene preferencias desgraciadamente afecta a todas por igual.

¿Qué es la celulitis?

En términos sencillos, es la acumulación de la grasa por debajo de la piel, que no podemos eliminar totalmente. Si hablamos de la grasa corporal, con una alimentación saludable y un buen ejercicio, podemos eliminarla fácilmente, la celulitis no, ya que no es únicamente grasa. Existe un tejido encargado de unir la piel con el músculo, este tejido conector es de consistencia gelatinosa, que atrapa gran cantidad de agua, toxinas y grasa. Estos ´´ladrillos´´ por  debajo de la piel actúan como una esponja formando esos bultos característicos y tan odiados por las mujeres.

La  celulitis es más que nada un problema estético, que es muy difícil de eliminar por completo, pero está comprobado que puede mejorarse y difuminarse creando un aspecto casi invisible, teniendo en cuenta que esto lleva tiempo, esfuerzo y dedicación.

 

Primero hablemos de dos puntos: 

  • Genética: si tu madre, abuela, bisabuela y tatarabuela, han padecido de esta tan molesta piel de naranja, debes ser sincera contigo misma, aceptar que existe un factor genético imposible de cambiar. No pierdas la esperanza, claro que puede mejorar este problema hasta  casi desaparecerlo, pero probablemente tú tendrás que esforzarte mucho más y seguir los consejos anticelulitis al pie de la letra.

 

  • Hormonas: sí, eres mujer, conoces que hay una revolución hormonal todo el tiempo en tu cuerpo, la aparición de este problema tiene una relación directa con las hormonas femeninas, es de vital importancia  que compruebes que tu sistema hormonal se encuentre en armonía. Por eso es tan común que en las mujeres embarazadas se acentué la celulitis, por que producen una descarga hormonal de hasta diez veces mayor a los valores normales. Este es uno de los factores por los cuales la mayoría de hombres no tiene que lidiar con este problema.  

 

  7 Tips para eliminar la celulitis

 

  • 1) Dale con todo al ejercicio  

 

En general hacer cualquier tipo de deporte y evitar el sedentarismo, va ayudarte mucho a mejorar la circulación, quemar grasa, eliminar toxinas y  líquidos retenidos. Lo ideal es incluir ejercicio aeróbico como: caminata, correr, nadar, bici, elíptica, cuerda, este tipo de ejercicios se caracterizan por quemar muchas calorías y grasa de manera muy efectiva. Igual de importante es hacer ejercicios anaeróbicos o de resistencia como: pesas, TRX, ejercicios funcionales, yoga, pilates, entre otros.

 

  • 2) Toma mucha agua

 

Esta es tu arma más poderosa contra la celulitis, la deshidratación aumenta la visibilidad de estos bultos en la piel, mantener tus células hidratadas es clave para mejorar este problema. El requerimiento de agua en cada persona es totalmente distinto pero hablando en términos generales, trata de consumir por lo menos dos litro de agua al día.

 

  • 3) Nutre tu cuerpo

 

No tienes que estar a ´´dieta´´, o comer como pajarito con miles de restricciones, simplemente adquiere el hábito de una alimentación saludable, además de que contribuye a evitar el exceso de peso, aumenta la eliminación de desechos tóxicos, ayuda a depurar tu organismo y asegura que estás teniendo un aporte adecuado de vitaminas y minerales.

 

  • 4) Elimina sustancias tóxicas

 

El principal problema del alcohol es que es muy calórico y lo peor de todo es que son calorías vacías, es decir, que no aportan ni nutren, absolutamente nada, esto hace que tu cuerpo muy fácilmente acumule este exceso calórico como reserva de energía ósea, grasa.

 

  • 5) Bájale al sodio


El punto número uno es eliminar la sal de mesa. Utiliza para cocinar y sazonar tus alimentos, sal de mar, sal de himalaya y especias. Debes disminuir el consumo de todos los productos que vienen dentro un empaque.

 

  • 6) Llénate de antioxidantes, mantente joven
Los antioxidantes son sustancias que retardan la oxidación de las células, en otras palabras previenen el envejecimiento prematuro, o sea ayudan a mantenerte joven. Como te imaginarás es de vital importancia que los incluyas en tu dieta, van a proteger y regenerar los tejidos, células y órganos dañados por los radicales libres, que en este caso son los malos de la historia, los que dañan nuestro cuerpo. Algunas vitaminas y minerales que pueden ayudarte a enriquecer tu dieta con antioxidantes, mantener tu cuerpo sano, joven y libre de celulitis son la vitamina C presente en; kiwi, limón, fresas, toronja, brócoli.
  • 7) Ataca el estrés

La enfermedad del siglo, en la vida moderna es muy común vivir bajo mucho estrés, debemos aprender a vivir con él, sin dejar que en algún momento llegue a dañarnos. Cuando tú estás bajo mucho estrés, liberas un exceso de hormonas tales como cortisol e insulina, causando un desbalance hormonal y favoreciendo la acumulación de  grasa. Entonces, ¿Qué hacer para evitar esto? Libérate del estrés, haz actividad física, yoga, evita situaciones de angustia, organiza tu tiempo para evitar prisas, tomate unas vacaciones, colorea un libro, aprende a delegar responsabilidades, regálate un masaje relajante, medita, escucha la música que más te gusta, ponte en contacto con la naturaleza y vive la vida a paso ligero.


LN. Paola Torre Gómez 

Facebook: NutriologaPaolaTorre 

Website: PaolaTorreGómez

Instagram: @nutrilogapaotorre

Email: paotorrenutriologa@gmail.com

Tel: 44 41 65 06 08

 

Convenio Blog Digital Atlesia® 2018, Paola Torre Gómez forma parte de nuestras expertas en nutrición deportiva de la zona centro del país.  

Publicación más antigua
5 cuidados de la piel del deportista.
Publicación más reciente
¿COMO MANTENER NUESTROS HUESOS FUERTES Y SANOS?